Al inicio de este año nos llegó un mensaje de un tal Juanjo invitándonos a juntarnos y formar una red de construcción con fardos de paja en Chile. Parece que lo hemos estado esperando. Si no, no se explica que dentro de poco nos formamos como grupo con nombre y apellido, creamos este sitio web y logramos realizar, con la ayuda de muchos, un evento de dos semanas en la ciudad de Curicó.
Ahora queremos transmitir, además de los más sinceros deseos de unas Felices Fiestas, un agradecimiento de corazón a todos los que nos siguen, aportan y apoyan a cultivar nuestra red.
Esperamos que estas fechas y el próximo año 2013 sean para todos ustedes momentos de apostar por sus sueños y proyectos con ilusión y optimismo, recordando una vez más esa gran frase de Marc Twain:
“Dentro de 20 años te arrepentirás más de las cosas que no hiciste que de las cosas que sí llegaste a hacer. Así que suelta amarras. Sal a todo trapo de la seguridad de esta bahía. Hincha tus velas con vientos de cambio. Explora. Sueña. Descubre.”
Las imagenes muestran estrellas de paja que son una decoración navideña tradicional en algunas partes del mundo donde navidad cae en invierno, donde los arboles de navidad son de pino natural, y claro, donde se cultiva trigo. Las estrellas que parecen copos de nieve se utilizan para adornar el árbol, para colgar en la ventana o decorar cartas navideñas. Es una técnica de manualidades que se puede aprender desde niño. Si te interesa, aqui puedes encontrar una introducción.