Entrevista con Rikki Nitzkin

Rikki Nitzkin

Rikki Nitzkin se inició en la construcción con paja, en al año 2001, cuando se encontró ante la necesidad de construir su propia vivienda. Para ello estudió lo más que pudo en la literatura disponible en inglés y se lanzó a la construcción de su casa propia. Desde entonces nunca más abandonó la construcción con «balas» de paja. Actualmente Rikki Nitzkin es una de las mayores expertas en la construcción con balas de paja en España y se dedica a dar talleres y cursos sobre el tema en donde se requiera.

Junto con Maren Termens publicaron el libro “Construcción con Paja: una guía para autoconstructores” y fundaron la red de construcción con paja www.casasdepaja.org. Es la primera organización de  intercambio de experiencias en torno a la construcción con paja en español. No está limitado a España, sino a todos los hispano-parlantes del mundo, aunque en realidad casi todos los miembros están en España.

En su segundo día en Santiago teníamos la oportunidad de hacerle algunas preguntas.

Rikki, recién llegaste a Chile. ¿Cuál es tu primera impresión? 

Calor. Calor. Calor. Calor humano y calor ambiental.

Vas a realizar dos talleres de construcción con fardos de paja, uno cerca de Villarrica y uno en Olmué. ¿Qué otros planes tienes para tu estadía en Chile?

Me gustaría conocer Chile a través de su gente, a través de los lugares que las personas aman y quieren compartir conmigo.

Eres especialista en la auto-construcción. ¿Qué es la diferencia entre las técnicas de auto-construcción y las técnicas de construcción profesional?

Pues los autoconstructores trabajan más con materiales en su estado natural que con materiales procesados. Además, en la autoconstrucción se utiliza técnicas más sencillas y no se busca la perfección pero sí la comodidad y la belleza.

¿Qué tan común es la construcción con paja en España? ¿En qué zonas climáticas se construye con paja?

Los últimos 5 años está aumentando mucho la construcción de casas de paja, tanto en número como en calidad, en toda la península ibérica. La construcción con paja está presente en todos los continentes y todas partes del mundo, con excepción de las zonas tropicales dónde es menos común y menos necesario. En España hay casas de paja en todas las regiones, también en el sur donde hace bastante calor.

¿A que te refieres con aumento de calidad?

Anteriormente los autoconstructores trabajaron con muy pocos conocimientos y con presupuestos mínimos. No había mucha información en español. Se aplicaron mal las técnicas y los elementos, que si bien no es desastroso, sí requiere arreglos y reparaciones posteriores. Esto aumenta el costo en tiempo y en dinero y los resultados no son óptimos.

En los últimos años muchas personas se dieron cuenta que vale la pena invertir tiempo y dinero en una mejor preparación de la construcción y de los constructores.

Una de las partes donde mas atención hay que prestar es en los detalles, en las juntas de los materiales.

Muchas gracias y que tengas una buena estadía en Chile.

Comments are closed.