Aquí puedes ver un listado de casas construidas con fardos de paja en Chile. Este listado (que todavía está en proceso de elaboración) pretende dar información sobre casas ya construidas. Si requieres más información sobre alguna de ellas, puedes ponerte en contacto con sus propietarios.
Si eres propietario de una casa construida con fardos de paja y quieres que aparezca en esta página, deja un comentario o rellena nuestro formulario de contacto. Recuerda que tú decides qué datos quieres que aparezcan. (volver a «información y servicios»)

Hola
Primero que todo felicitaciones por la página, contiene mucha información valiosa para informarse muy bien de las ventajas de ocupar este sistema constructivo.
Estoy por iniciar la construcción de mi casa de fardos de paja en el sector de Batuco, Lampa, pero tengo dudas si partir ahora en invierno, ¿que precauciones debo tener en cuenta o definitivamente no recomiendan hacerlo en esta época?. Otra duda que tengo es que dado que la municipalidad me solicitó un proyecto de cálculo (el techo es de teja de arcilla), la estructura de madera lleva muchas diagonales que implican que para que los fardos «calcen» en la estructura deben hacerce unos «calados» según me indicó el arquitecto, ¿esto afecta las características del fardo?, ¿que riesgos existen?, ¿de qué otra forma se pueden incorporar a la estructura?
Muchas gracias de antemano.
Estimado Claudio,
Antes que nada quiero decirte que me alegro de que te haya servido la web de la red.
Iniciar la obra ahora o después del invierno puede depender de varios factores. Independientemente de que la casa sea de fardos de paja o de otro material, debes valorar si las posibles lluvias pueden retrasar tu obra. El peligro de que los fardos se mojen durante el proceso de obra no debería preocuparte tanto teniendo en cuenta que la casa va a tener estructura de madera y puedes hacer el techo (e impermeabilizarlo) antes de empezar a colocarlos.
En cuanto al tema estructural, es un tema lo suficientemente complejo como para dedicarle un poco más de tiempo. Te animo a que solicites asesoría profesional. Resolver estas dudas en fase de proyecto puede ahorrarte muchos problemas en fase de obra. En nuestro apartado “avisos” puedes encontrar profesionales que te ayuden. Visita: http://construccionconfardosdepaja.cl/informacion-y-servicios/avisos/
Saludos!
Estimad@s, quisiera consultar si consideran que la cosntruccion con paja es adecuada en condiciones de alta humedad y lluvia/viento (Valdivia) o es mas para la zona central de Chilito?
Saludos! Felicitaciones por la iniciativa.
Miguel.
Hola Miguel, disculpa la demora en contestar. Tienes razón que el peor enemigo del fardo de paja es la humedad, pero debes saber que no sólo se construye con este sistema en climas secos. En países del norte y centro de Europa, como Austria, Alemania o Dinamarca, así como EE.UU. y Canadá donde no sólo llueve mucho sino que también nieva abundantemente, está muy normalizado este tipo de construcción. Te recomiendo que visites las webs austríaca, alemana y canadiense como ejemplos: http://www.baubiologie.at/ http://www.fasba.de/ http://www.osbbc.ca/. Aunque no entiendas alemán o inglés puede serte útil ver que existen muchos casos de construcciones con fardos de paja en climas húmedos.
Personalmente te recomendaría que cuides mucho la altura de la sobrecimentación y hagas sobresalir generosamente los aleros (tal vez te interese incluso hacer un porche). También puedes mejorar la impermeabilización del estuco añadiéndole productos naturales como aceites o engrudos pero sin pasarte o impedirás la transpirabilidad del estuco.
Seguro que otr@s compañer@s de la Red pueden aportarte más información. Hay compañer@s que ofrecen asesoría y que tienen larga experiencia en construcción con fardos de paja en varias regiones. Te recomiendo que visites el apartado “avisos” de nuestra web: http://construccionconfardosdepaja.cl/informacion-y-servicios/avisos/
Y sobre todo, si te animas a construir, infórmanos de tus avances. Nos encantará saber si hemos podido ayudarte y recibir la enseñanza producto de tu experiencia.
Me gustaria construir una casa en fardo de paja, conocen un constructor?? un arquitecto especializado en este tipo de construcción??
Gracias por su ayuda.
Saludos,
Franck Dieudonné
Recomendamos los profesionales que salen en nuestro sitio en la barra lateral como link.
Excelente opcion pero mucho cuidado con quien decides trabajar.
Nosostros construimos con Jorge Broughton quien se demoro 2 años para fabricar una casa de 100 m2, varios cambios de contratistas por problema de plata (el As del bicicleteo) y nos dejo plantado despues de 1 año, en mano del ultimo contratista! A la fecha no han hecho la reparacion basica como el techo que filtra, baños con olor, electricidad con material de segunda mano, recubrumiento exterior en mal estado y peor despues de cada lluvia et te paso muchos detalles.