Descargue aqui los Certificados de Laboratorio para presentar en la Solicitud de Permiso de Edificación en Direcciones de Obras Municipales en Chile:
Para más información favor dirigirse a este artículo: Validación sistema constructivo fardos de paja
Hola, esperando que se encuentren bien, les escribo con la finalidad de saber más a fondo sobre las consideraciones sísmicas que se tiene el momento de construir con los fardos como material portante. He leído normativa extranjera específicamente el código residencial internacional, en donde sus apéndices R y S tratan este tipo de construcciones, pero no me queda claro las consideraciones que se deben tener al momento de usar muros de fardos sin una estructura primaria. En Chile el año 2014 se realizaron ensayos de carga tanto vertical como horizontal, en donde proponen usar una estructura auxiliar para aumentar el desempeño horizontal.
Es posible en Chile construir con la técnica Nebraska y tener un buen desempeño sísmico?
Hola, estoy realizando mi trabajo de memoria y seria de gran utilidad la respuesta a mi pregunta, muchas gracias
Hola, estoy haciendo un trabajo de investigación sobre la construcción con fardos de paja, si bien estan claras las ventajas que este metodo constructivo tiene, pero me gustaría saber desventajas más claras, por ejemplo, en como afecta la humedad en la vida útil de una construcción hecha con fardos de paja, dado que si los fardos están humedos no cumplirán un desempeño óptimo. Me gustaría saber si tienen más información de esto ( % de humedad máxima para poder construir, etc) y que otras desventajas presentaría esta técnica que se pudiesen solucionar. Lo que quiero hacer es identificarlas y proponer soluciones en la investigación.
Muchas Gracias
Favor consultar preguntas frecuentes y literatura técnica.
hola, estoy haciendo mi tesis en confort térmico y ahorro energético entre sistemas constructivos tradicionales y alternativos , le agradecería si tuviese información relacionada con mi tema.
De antemano muchas gracias
saludos
Recomendamos estudiar por ejemplo: Guía de Diseño para la Eficiencia Energética en la Vivienda Social, descargable en http://www.minvu.cl/opensite_20070402125030.aspx
Tanto sistemas constructivos alternativos como convencionales ofrecen la posibilidad de construcciones de alto confort higro-térmico y de buena eficiencia energética. La calidad está en el detalle. En general las construcciones alternativas, si están bien construidas, son más «respirables», es decir tienen menos resistencia al paso de vapor de agua y son más higroscópicas. De esta manera proveen un ambiente interior con una humedad del aire más equilibrada.
Éxito con la tesis.
Estimada Maria Blender, gratamente agradecida de su aclaración,
saludos
Estimados juntos con saludarlos, necesito información sobre las normativas de construcción en chile, especialmente en lo relacionado a fuego y actividad sismica, es para un trabajo de exposicion de construcción sustentable, para la carrera de construcción civil, muchas gracias
Estimada
Recomendamos estudiar las informacions contenidas en este sitio web.
Estimada Maria Blender, muchas gracias por responder, tengo una duda muy puntual respecto a, cual es la explicación sólida y precisa para argumentar que construir mediante fardos de paja, es un metodo constructivo sustentable, es por tratarse de su materia prima (trigo material renovable) o por la eficiencia y posterior ahorro energetico, que este tipo de vivienda nos puede proporcionar a quienes las habitamos?
de antemano, muchismas gracias, estaré muy atenta a esta aclaración, ya que me resulta muy valiosa la precisión,
María José
Estimada Maria
La energia de producción y de uso no es el único criterio que entra en la cualidad «sustentable».
Los fardos de paja presentan mucho más características de sustentabilidad:
– Los fardos de paja son uno de los materiales de construcción que menos energia primaria requieren en su producción.
– Nos ayuda ahorrar energía en el uso del edificio.
– La paja es un sumidero de CO2 (acumula CO2).
– Es un material renovable, reutilizable, biodegradable y por lo general un material regional.
– Es un material «respirable» (poca resistencia al paso del vapor de agua).
– En combinación con estuco de barro en el interior provee masa térmica y es equilibrante de la humedad del aire.
– Permite construcciones muy durables (en varios idiomas sustentable es igual a durable).
– No requiere alta tecnología ni maquinaria especializada en la construcción.
– El material es apto para la autoconstrucción.
– Es resistente a modificaciones y reparaciones en los muros.
Saludos
Hola, desde hace un tiempo he estado investigando del material y proceso constructivo. Me interesa mucho y me gustaría saber si tienen registros de la resistencia al fuego y las propiedades térmicas y acústicas, ya que para presentar proyectos de vivienda en DOM solicitan estos datos (acreditados para chile, por ejemplo por la DICTUC) y no he podido encontrar las soluciones para poder proyectar con este material. Saludos y gracias por la iniciativa!!
Hola, Marcelo:
En el siguiente link puedes ver un resumen del proceso que ha llevado a cabo el colectivo «Manzana Verde» con la colaboración de la «Red Chilena de Construcción con Fardos de Paja» y otras entidades para certificar el sistema constructivo. Al final del artículo encontrarás los informes de transmitancia térmica y de resistencia al fuego.
Saludos
Hola amigos,saben que vi la noticia acerca de la construcción con fardos y a mi esposo y a mi nos encanto,nos gustaría saber mas o menos los pasos para hacer este tipo de construcción …nosotros estamos próximos a construirnos una casita en la ciudad de Taltal en la segunda región de Antofagasta ,es un lugar húmedo y en el invierno sobretodo,nuestra idea era comprar una de estas casas prefabricadas ,una no tan elaborada ya que solo la queremos para vacacionar durante el año ,pero nos importa mucho el que este resguardado del frió y el calor…ojala puedan guiarme para poder llevar cabo este proyecto quizás por nosotros mismos ya que no creo que podamos contratar a alguien para que nos lo haga…saludos y estaré esperando su respuesta.
Hola Magito,
¡Qué bueno que te animes a construir con fardos de paja! Desde luego es una solución de mucha más calidad que una casa prefabricada y, aunque sólo la queráis para vacacionar, se agradece habitar una casa de alto confort térmico construida por vosotros mismos.
Te animo a que visites el apartado avisos de esta web donde encontrarás datos que te pueden servir.
¡Ánimo con tu proyecto!
Necesito mano de obra para construir con fardos de paja.
Hola Tatiana, nuestro apartado de «información y servicios» todavía está en construcción pero esperamos poder ayudarte. Este es uno de los objetivos de la Red.
Para poder resolver mejor tu consulta sería interesante conocer un poco más tus necesidades. Sobretodo dónde tienes previsto construir y qué tipo de construcción.