Arquitectura sustentable: Las nuevas viviendas para la salud y el planeta
Un nuevo paradigma ha ido tomando fuerza en el área de la arquitectura durante los últimos años, como respuesta a la crisis medioambiental y de sentido que hoy vive la humanidad. De la mano de diversos arquitectos, vemos cómo desde Chile, al igual que en otros países, se está impulsando una arquitectura sostenible y sustentable, que busca detener y mitigar el daño que por años ha hecho la construcción en el mundo y en la salud de las personas.
Así comienza el reportaje publicado recientemente en la revista MundoNuevo. Para el amplio artículo sobre la construcción con fardos de paja así como la arquitectura sustentable en general, los autores se entrevistaron con nuestros socios Isabel Soto Luque y Jorge Broughton y con Gernot Minke.
- Accede a la publicación en línea cliqueando acá.
- Haciendo clic aqui puede descargar el artículo en pdf.
Social tagging: Gernot Minke > Isabel Soto > Jorge Broughton > mundonuevo
Me interesó mucho el reportaje. Los felicito. Me hubiera encantado aprender de bioconstrucción, pero me dedique a la salud. Trabajo como terapeuta ocupacional y toda la vida me he dedicado a la salud mental. Quedándome sólo 5 años para jubilar estoy pensando en cambiarme a la playa y es mi deseo vivir en una casa de paja y cultivar parte de mi alimento. No obstante como trabajadora pública no es mucho el recurso económico con que contaré. Por esta razón les escribo, para saber si es posible continuar con este sueño o pensar que sólo podré comprar una casa prefabricada de madera.
Gracias
Véase por favor en http://construccionconfardosdepaja.cl/preguntas-frequentes/ «Cuanto cuesta…?»
Espero que pueda cumplir con su sueño de ina casa ecológica y sana.