Tradiciones de navidad y fin de año con paja

En muchas celebraciones de esta temporada la paja tiene un rol importante. A continuación presentamos 6 tradiciones, conocidas y no tanto, donde la paja es una parte integral:

1) Pesebre con paja

Los pesebres representan una escena del recién nacido Cristo en un establo o en una cueva. Son una parte integral de la decoración navideña, tanto pública como doméstica, y se realizan en todo el mundo cristiano, en todo tipo de materiales y estilos artísticos. En muchos casos llevan paja, al menos para acolchar el pequeño pesebre donde está acostado el niño Jesús. También sirve de material de contrucción para el techo o para la instalación completa.

pesebredepaja2

La imagen muestra un precioso pesebre artesanal de casa, hecho de materiales naturales como piedra, corcho y paja.

2) Adornos navideños de paja

En muchos paises nórdicos, después de la llegada de la luz eléctrica y antes de la llegada del internet, las personas se entretuvieron en las noches largas de invierno con manualidades y bricolaje. Un típico ejemplo son los adornos navideños de pajitas: estrellas, angelitos y otras figuras que se utilizan por ejemplo para adornar el arbol de navidad.

decoraciondepaja

Hace dos años teníamos una publicación acerca de las estrellas de paja: Felices fiestas con estrellas de paja

3) Los «Buttnmandl» de Bavaria

En los Alpes bávaros, en Berchtesgaden, se mantiene hasta el día de hoy la costumbre de la corrida de los «Buttnmandl», hombres envueltos completamente en paja que acompañan al Santaclaus y visitan las casas para ver a las familias, el 6 de diciembre, el 24 u en otra fecha, según la localidad. Con un espectáculo salvaje entran al hogar y el Santaclaus los tiene que controlar, para poder proceder con los villancicos, las amonestaciones y los regalos. Cuando los Buttenmandl sacan a los niños malos afuera para tirarlos a la nieve, se recuerda mucho el carnavalde esta zona.

???????????????????????????????
4) El «Julbock» de Suecia

El julbock (sueco: cabrón de Navidad) es un adorno navideño típico de los paises escandinavos. Fabricado artesanalmente de paja, y de distintos tamaños, tiene su posible origen en la tradición rural de sacrificar una cabra para celebrar el fin del año de labranza. Todos los años se quema una cabra de paja inmensa (que, de hecho, en una gran parte es de fardos de paja) en la ciudad sueca de Gavle.

julbock1

julbock2

5) La quema del Año Viejo

En este caso el Año Viejo es un monigote que representa básicamente el año que termina, elaborado con ropa vieja, cartón o papel, relleno de paja o aserrín y con frecuencia con artefactos pirotécnicos, para ser quemado a la medianoche del 31 de diciembre en un gran número de países latinoamericanos, desde México hasta Uruguay aunque la costumbre está más arraigada desde el punto de vista popular en Ecuador, Colombia, así como en el sur de México y en algunas regiones de Venezuela. Este es un rito de purificación que representa quemar lo malo del año pasado para recibir con esperanzas el nuevo año. En el Norte de Chile es conocido como la Quema de Monos.

quemarelviejo1

6) En Japón: «Shimekazari»

El «shimekazari» es una de las decoraciones típicas en Japón en la época navideña y de año nuevo. Es una cuerda trenzada hecha de paja de arroz, que se coloca en las puertas de entrada de las casas. Su finalidad es prevenir y proteger la entrada de los malos espítritus y la mala suerte. Pueden tener muchas formas y tamaños. La cuerda se decora añadiéndole elementos que traigan la buena suerta, como por ejemplo en la foto, tiras de papel blanco, naranjas agrias japonesas y pino. También se pueden encontrar en los templos y en los altares hogareños. Hoy en día también es normal verlos puestos en los autos.

Shimekazari1

__________________________________________________________

Fuentes:

http://objetivomurcia.laverdad.es/fotos-angel-garrido-ponce/angel-garrido-ponce-nacimento-pesebre–209793.html

http://www.johannwanner.ch/shop/de/strohschmuck/50-strohschmuck-set.html

http://de.wikipedia.org/wiki/Buttnmandllauf#mediaviewer/File:Der_hl._Nikolaus,_das_Nikoloweibl_und_die_Buttnmandl.JPG

http://mimundo.philips.es/las-cinco-tradiciones-navidenas-mas-curiosas-del-plantea-te-atreves-ser-original/

http://www.terra.com/mujer/fotos/curiosas_tradiciones_de_navidad_que_no_conocias/226557

http://es.wikipedia.org/wiki/Julbock

http://es.wikipedia.org/wiki/Quema_de_monos

http://es.wikipedia.org/wiki/Año_viejo

http://japonismo.com/blog/decoraciones-navidenas-en-japon-shimekazari

Comments are closed.